Not seeing a Scroll to Top Button? Go to our FAQ page for more info.

Entradas recientes

Secciones

Mostrando entradas con la etiqueta Book Tags. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Book Tags. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de octubre de 2020

Book Tag #6: The Halloween Book Tag

 














Halloween está a la vuelta de la esquina, una de las mejores fiestas del año. Así que, para mantener vivo el espíritu de Halloween, a pesar de la crisis sanitaria que asola el planeta desde principios de año, os traigo este book tag. Voy a tratar de citar solo libros espeluznantemente terroríficos en mis respuestas… aunque no garantizo nada.


1. Un libro que no podías parar de leer a pesar de ser extremadamente espeluznante.

Este libro cayó en mis manos por casualidad, aunque honestamente ya había escuchado hablar de él. Desde la primera página me quedé enganchada, literalmente. Fui incapaz de despegarme de la historia hasta tal punto que me acabé el libro en tan solo dos días. Trata de una chica llamada Nedra que acude a la Academia Yugen con el fin de encontrar una cura para la plaga de la Muerte que se extiende por su tierra, la Isla Lunar. A much@s de vosotr@s, seguro que os viene a la cabeza la situación tan complicada que estamos viviendo este año. Un libro fascinante que también te deja con los pelos de punta.


2. La portada del libro más aterradora que has visto hasta ahora.

Cuando vi la portada, los pelos no se me pusieron de punta sino que, más bien, me abandonaron, así, sin más. Claro que yo misma hubiera hecho lo mismo ante una portada como ésta. Éste es el cuarto libro de la saga Los Caminates cuya trama gira en torno a los… zombies, esas criaturas horripilantes que te hacen acordarte de películas como Soy Leyenda con Will Smith, Guerra Mundial Z con Brad Pitt o incluso 28 Days After de Danny Boyle.



3. Un libro sobre vampiros que te dejó literalmente sec@.

Sinceramente, me encantan los vampiros…Y, además, reconozco que la portada es super bonita, pero, en este caso, el libro le hace mucha justicia a eso de «las apariencias engañan». Pues sí, la portada podrá ser tremendamente atractiva, pero la historia es tremendamente aburrida, por no decir decepcionante. Es verdad que la mayoría de los libros de esta autora tienen portadas maravillosas. Lástima que después de leer este libro, no he vuelto a leer nada de ella. No consigo engancharme a su estilo. Por algo será.


4. ¿Qué personaje te gustaría que te visitara como fantasma?

La sinopsis te atrapa desde la primera página: una chica es contratada para valorar las obras de arte de un castillo medieval en Irlanda. Allí, la espera Dargo Killmar, el más antiguo habitante del castillo que sigue siendo endiabladamente atractivo y joven. Misterio, amor y un fantasma. ¡Genial!



5. Un libro de brujería y magia que te ha hechizado.

¡Oh sí!, tenía que elegir éste para esta respuesta. Este libro tiene magia, hechizos y conjuros. Si ésta no es una elección perfecta, entonces no sé. No es un libro espeluznante… pero me encantó, me hechizó desde el primer capítulo, ¡qué digo!, desde la primera palabra. Me fascinó Abby y su ingenio, inteligencia y personalidad, y Nathan un perfecto y adorable mago cabezota.

6. Un libro sobre licántropos que devoraste sin darte cuenta.

Un libro fantástico sobre un mundo increíble donde abundan criaturas inmortales casi imposibles, con personajes bien definidos, con grandes dosis de humor y de romance apasionado. Solo una advertencia: una vez que empiezas, no puedes parar.


7. ¿Con qué villano de libro no te gustaría encontrarte a solas en un callejón oscuro en Halloween?

Los Otros, también conocidos como los Caminantes Blancos de la saga de la Canción de Hielo y Fuego, de George R.R. Martin. Son espeluznantes y además son frío y desprenden frío. ¿A quién le gusta el frío?


8. Un libro o personaje que te ha dejado helad@ hasta los huesos.

Ambos. Annie Wilkes en Misery. Paul Sheldon es un escritor que sufre un grave accidente y recobra el conocimiento en una apartada casa en la que vive una antigua enfermera de extraño carácter, involucrada en varias muertes ocurridas en varios hospitales. Fanática de un personaje de una serie de libros que Paul ha decidido dejar de escribir, está dispuesta a hacerle cambiar de decisión a como dé lugar. Esta misteriosa y corpulenta mujer será capaz de cometer los mayores horrores con Paul, que hará todo lo imposible para escapar de ese lugar y salvar su vida. Un relato obsesivo y aterrador con una atmósfera angustiante y sangrienta que aumenta a medida que avanzas en la historia.

9. Un personaje diabólicamente malvado.

Levana es una de mis villanas preferidas. Este personaje me llamó muchísimo la atención desde que leí Cinder, de Marissa Meyer. Levana es retorcida, cruel, fría, egoísta y hasta desquiciada.

« Espejito, espejito, 

¿Quién es la más hermosa? »

10: ¿Qué leyenda urbana te asusta más?

Probablemente, Bloody Mary. No creo en supersticiones, pero esta leyenda urbana sobrenatural me ha dado siempre repelús.

Y esto fue todo. Sentiros libres de hacer el vuestro. Por cierto,… ¿ a qué mundo ficticio os gustaría ser transportad@s para pasar Halloween?

¡Hasta la próxima!


domingo, 12 de julio de 2020

Book Tag #5: Los continentes literarios

Este book tag se titula Continentes literarios y consiste en citar libros cuyas historias están ambientadas en algún lugar de los distintos continentes: África, América (no importa si se trata del sur o del norte), Asia, Europa y Oceanía.



MEMORIAS DE ÁFRICA – Isak Dinesen


KENIA. Memorias de África narra la vida de una recién casada, una joven danesa, hija y hermana de militares, aristócrata y refinada, que viajó a Kenia, África, donde permaneció durante diecisiete años. La historia de la pasión por un continente histórico.







LA CASA DE LOS ESPÍRITUS – Isabel Allende

CHILE. Primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos. El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte de este siglo.


TOKIO BLUES Haruki Murakami

TOKIO. Mientras aterriza en un aeropuerto europeo, Toru Watanabe escucha una vieja canción de los Beatles que le hace retroceder a su juventud, al turbulento Tokio de los años sesenta. Recuerda entonces con melancolía a la misteriosa Naoko, la novia de su mejor amigo de la adolescencia. El suicidio de éste les distanció durante un año, hasta que se reencontraron e iniciaron una relación íntima. Sin embargo, la aparición de otra mujer en su vida lleva a Toru a experimentar el deslumbramiento y el desengaño allí donde todo debería cobrar sentido: el sexo, el amor y la muerte.


LOS MISERABLES – Victor Hugo

PARÍS. Jean Valjean es un ex-presidiario. Cuando llega al pueblo de D., rumbo a su pueblo natal y presenta su pasaporte -en el que figura como ex-reo y ''hombre peligroso''- en el ayuntamiento, nadie se digna a acogerle y a darle de comer, salvo don Bienvenido, el párroco. Traicionando a su protector, Valjean le roba la cubertería de plata, pero le detienen en los alrededores, llevándole frente al párroco. Don Bienvenido decide no denunciarle, pero le arranca una promesa: usar lo que ha tomado para hacerse un hombre de bien.



EL PÁJARO ESPINO – Colleen McCullough

AUSTRALIA. En la Australia casi salvaje de los primeros años del siglo XX, se desarrolla una trama de pasión y tragedia que afecta a tres generaciones. Una historia de amor –la que viven Maggie y el sacerdote Ralph de Bricassart– que se convierte en renuncia, dolor y sufrimiento, y que marca el alto precio de la ambición y de las convenciones sociales.



Contadme, ¿cuáles hubieran sido los vuestros para cada continente?

miércoles, 20 de mayo de 2020

Book Tag #4: Opposite Books


Ayer me topé con este book tag en internet, concretamente visitando el blog dreamlandbookblog y me pareció interesante.
La idea es muy sencilla y consiste en responder a una serie de preguntas sobre los opuestos en el mundo de los libros. Let’s go!


 1. Primer libro de tu colección / Último libro que compraste.


El Libro de Jade / El libro de Ragnarok
El libro de Jade / El libro de Ragnarok



Primer libro de tu colección.

 El libro de Jade fue uno de los primeros libros que leí de esta escritora. Obviamente sin tener algún criterio o algo más en qué basarme: AMÉ, sí, AMÉ la saga, amé a la escritora detrás del libro, escritora que para mí era una desconocida. 


Último libro que compraste.

Seguí leyendo la saga, libro a libro, con entusiasmo, hasta llegar al último libro que compré, El libro de Ragnarok. Soy fiel a mis escritoras, las leo hasta acabar la serie y no suelo dejar nada a la mitad.




2. Un libro caro / Un libro barato.


Lealtad, la protegida / La voz de Archer

Un libro caro.

El libro más caro que he comprado hasta el momento es
Lealtad, la protegida de Liah S. Queipo. Su precio 20.90 € en Amazon. Aunque valió la pena porque h
a sido toda una revelación sorprendente!


Un libro barato.


Siempre lo he dicho. El hecho de que un libro sea barato no significa que no sea bueno. El libro más barato que he comprado ha sido La voz de Archer. Pagué por él 5.69€, eso sí en versión Kindle. Éste libro también me sorprendió gratamente.



3. Un libro con un protagonista masculino / Uno con una protagonista femenina.

Cruzando los límites / Los Juegos del Hambre



Un libro con un protagonista masculino.

Cruzando los límites,  de María Martinez, que se centra en el romance entre Caleb, un muchacho ex- convicto con un oscuro pasado que se ve forzado a regresar a su ciudad natal ante la muerte de su hermano menor.


Un libro con una protagonista femenina.

Katniss Everdeen,  personaje protagonista de la trilogía Los juegos del hambre, de Suzanne Collins.




4. Un libro que lees rápido / Uno que te tomó mucho tiempo leer.


Mating Fever / Un paseo para recordar

Un libro que te tomó mucho tiempo leer.


Cuando comencé a leer Mating Fever para nada me esperaba que me tomaría tanto tiempo leerlo. Si lo pienso bien, creo que ni siquiera lo terminé sino que más bien tiré la toalla. A veces pasa con algunos libros. Éste es uno de ellos.


Un libro que lees rápido.

Un paseo para recordar me pareció una historia muy emotiva, que te muestra lo absurdo de las primeras impresiones, una historia muy fácil de leer y enternecedora.



5. Cubierta bonita / Cubierta fea.



A shade of Kiev / From Blood and Ash

Cubierta fea.

Honestamente,  portadas como la de este libro, A shade of Kiev, en serio me dan pesadillas. Creo que much@s de vosotr@s estaríais de acuerdo conmigo.



Cubierta bonita.

En cambio la de From Blood and Ash…es sencillamente preciosa con esa combinación de colores.



6. Un libro nacional / Un libro internacional.


Amor, curiosidad, prozac y dudas / Veronika decide morir


Un libro nacional.
Amor, curiosidad, prozaz y dudas, de Lucía Etxebarria, refleja la sociedad española en los 80 y 90. Drogas, sexo, dramas, encuentros y desencuentros. En su momento me pareció, y me sigue pareciendo, una lectura dura y tierna a la vez. Imprescindible.


Un libro internacional.

Veronika decide morir de Paulo Coelho. La  primera vez que leí este libro fue en inglés. No me decepcionó. En mi opinión es uno de los mejores libros de Coelho donde cada segundo de la existencia es una opción que tomamos entre la alternativa de seguir adelante o de abandonar.



7. Un libro delgado / Un libro grueso.


La segunda vida de Bree Tanner / Lestat el Vampiro

Un libro delgado. 

Sin duda, La segunda vida de Bree Tanner, que consta de 240 páginas donde  narra la historia de un vampiro creado por Stephenie Meyer para Eclipse, la tercera entrega de la Saga Crepúsculo.


Un libro grueso.

Lestat el Vampiro. Cuando empecé con las Crónicas de Anne Rice, me enganché de una forma exagerada. Acabé leyéndolas todas y eso que no es que sean libros precisamente cortitos. Por ejemplo, éste tiene 720 páginas.



8. Libro de ficción / libro de no ficción.


1984 / El Diario de Ana Frank

Libro de ficción. 

1984 es una de las obras literarias de George Orwell por excelencia. Narra una historia ficticia con un argumento enigmático que  deja dudas profundas a muchas preguntas.  Y a pesar de ser una historia de ficción, Orwell no estaba muy equivocado, que digamos.
 La trama vendría a ser como el 'reality' Gran Hermano pero a lo grande.


 Libro de no ficción.

El diaro de Ana Frank es el relato de la realidad que vivieron tantas personas durante la 2ª guerra mudial visto desde la mirada incocente de una niña.



9. Libro demasiado romántico / Libro de acción.


Yo antes de ti / Leviathan



Libro demasiado romántico.

Yo antes de ti, de Jojo Moyes.  Una de las historias de amor más originales y emocionantes que he leído. Dura pero vitalista y, pese a todo, rebosando sentimiento, aunque sin abusar.  Una historia llena también de humor, cercana, humana. Perfecta.


Libro de acción.
Leviatán, por otro lado, prácticamente no tiene romance, y está lleno de acción y batallas increíbles. 



10. Un libro que te hizo reír / Uno que te hizo llorar.

El Diario de Bridget Jones / Desde mi cielo


Un libro que te hizo reír. 

El diario de Bridget Jones me pareció un libro divertido, dada la personalidad de la protagonista, con situaciones que me hicieron reír un montón. Una parodia graciosa que narra los avatares de una chica en la búsqueda de un imposible: la felicidad. 


Uno que te hizo llorar.

Desde mi Cielo, es un libro con una historia muy emotiva pero cruel y triste que me emocionó hasta las lágrimas.




Y bueno, esto es todo por hoy. Espero que os animéis a hacer este book tag.